La vida del Papa Francisco en la Filatelia


El Papa Francisco, cuyo nombre de nacimiento fue Jorge Mario Bergoglio, antes de ser elegido Papa, se distinguió de otros Papas por varias razones notables:
a: Origen: fue el el Primer Papa procedente de Argentina, en el hemisferio latinoamericano y el Primer Papa Jesuita.
b. Estilo de vida: fue conocido por su humildad y por estilo de vida sencillo. Su residencia fue la Casa de Huéspedes de Santa Marta en lugar de los tradicionales apartamentos papales.  Prefirió un enfoque menos formal, a menudo interactuando directamente con la gente y utilizando un lenguaje accesible. Puso un fuerte énfasis en la misericordia, la compasión y el acercamiento a los marginados.  
c. Enfoque general: Fue un firme defensor de los pobres y la justicia social; hizo énfasis en la importancia de abordar el cambio climático, como se puede leer en la Encíclica «Laudato si'». Trabajó para promover el diálogo y la comprensión entre religiones, e hizo esfuerzos para hacer que la Iglesia Católica sea más inclusiva.  
d. Enfoque pastoral: Se enfocó en las necesidades pastorales de la gente, he intentó hacer de la Iglesia un lugar de bienvenida para todos.  

Estos factores contribuyeron a su gran popularidad y a su reputación como un Papa profundamente preocupado por las necesidades del mundo, lo cual se ha observado en todas las manifestaciones con motivo de su deceso, el cual ocurrió el 21 de abril del presente año, 2025. en Domus Sanctae Marthae, ciudad del Vaticano.

La Filatelia en la Vida del Papa Francisco

La vida del Papa Francisco fue conmemorada en la filatelia a través de diversas emisiones postales, tanto por el Vaticano como por los países que visitó durante sus 47 visitas apostólicas, a 66 países, de todos los continentes, durante sus 12 años de Pontificado.

Estas emisiones solían destacar momentos significativos de su pontificado, como la misericordia, la paz, el diálogo inter religioso y la preocupación por los pobres y el medio ambiente. En resumen, la filatelia sirvió como un medio para documentar y celebrar la vida y el ministerio del Papa Francisco, destacando sus contribuciones a la Iglesia Católica y al mundo, en general.

Las emisiones postales mostraban imágenes del Papa durante su visita, así como símbolos y lugares relevantes del país anfitrión. Un ejemplo de esto, fue la emisión postal «Papa Francisco Visita Apostólica Colombia 2017», que fue dada a conocer por AFITECOL, los Amigos de la Filatelia Temática en Colombia, en su respectiva fecha de la emisión postal.

Emisión postal: «Papa Francisco Visita Apostólica Colombia 2017»

PapaFrancisco1PapaFrancisco2El Papa Francisco llegó a Colombia el  6 de septiembre de 2017, y permaneció en nuestro territorio colombiano hasta el 11 de septiembre y visitó las ciudades de Bogotá, Medellín, Cartagena y Villavicencio. Esta fue la tercera visita de un Papa a Colombia.

Emisión postal: “Papa Francisco Visita Apostólica Colombia 2017”

El Papa Francisco nacido en Buenos Aires, República Argentina, cuyo nombre secular fue Jorge Mario Bergoglio, fue el Papa número 266 de la Iglesia Católica.

Ante la renuncia del Papa Benedicto XVI, el 13 de marzo de 2013, el cónclave eligió como Papa a Jorge Mario Bergoglio, quien manifestó su voluntad de ser conocido como Francisco, Franciscus, en honor a San Francisco de Asís.

El Papa Francisco fue conocido por su humildad, por su afecto a la opción preferencial por los pobres, y su compromiso de diálogo con personas de diferentes orígenes y credos.

El Papa Francisco mostró varias características particulares: fue el primer pontífice originario de América; fue el primer Papa Jesuita, y fue el primer Papa no europeo desde el Papa Gregorio III, el Papa número 90, procedente de Siria y quien falleció en el año 741.

El Papa Francisco visitó las siguientes ciudades colombianas, cada una de las cuales tuvo su propio significado: Bogotá: Artesanos de paz y promotores de vida; Medellín: La vida cristiana como discipulado; Cartagena: Dignidad de la persona y derechos humanos y Villavicencio: Reconciliémonos en Dios, con los colombianos y la naturaleza

Como un recordatorio de la visita del Papa Francisco a Colombia, entre muchas de las actividades programadas, el Gobierno de Colombia por intermedio del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones autorizó la Emisión postal “Papa Francisco Visita Apostólica Colombia 2017”, mediante la Resolución Nº 1495 del 16 de junio de 2017.

El acto protocolario. El Acto Protocolario de lanzamiento de la emisión postal “Papa Francisco Visita Apostólica Colombia 2017” tuvo lugar el 28 de agosto de 2017, en la Casa de Nariño, sede del gobierno colombiano, en la ciudad de Bogotá, D.C., con la presencia del Presidente de la República, altos dignatarios de la Iglesia colombiana y del gobierno y de invitados especiales.

La emisión. La emisión postal: “Papa Francisco Visita Apostólica Colombia 2017”constó de 20.500 hojas filatélicas, para un total de 49.000 estampillas. La emisión postal contuvo además, la carpeta, el sobre de primer día y un boletín informativo.

Hojas filatélicas. La emisión postal “Papa Francisco Visita Apostólica Colombia 2017”, constó de dos tipos de hojas filatélicas.

PapaFrancisco3Hoja filatélica Nº 1. La hoja filatélica Nº 1, numerada, de 90 x 120 mm., llevó en la parte superior la leyenda Fransciscus Visita Apostólica Colombia 2017, Bogotá, Medellín, Cartagena, Villavicencio, y contuvo 4 estampillas.

PapaFrancisco6Hoja filatélica Nº 2. La hoja filatélica Nº 2, numerada, de 100 x 120 mm., llevó en la parte inferior la leyenda Franciscus Visita Apostólica Bogotá, Medellín, Cartagena, Villavicencio, y contiene 1 estampilla.

Las estampillas. Las estampillas mostraban la imagen del Papa Francisco. Las estampillas están confeccionadas en policromía, más una tinta especial fluorescente invisible, más tintas oro y plata, en papel Truwhite y goma PVA.

PapaFrancisco4Las estampillas de la hoja filatélica Nº 1, en tamaño de 40 x 30 mm. tienen un valor facial de $ 5.000.

PapaFrancisco7La estampilla de la hoja filatélica Nº 2, en tamaño de 30 x 40 mm, tiene un valor facial de $ 10.000.

El diseño estuvo a cargo de Diego Fernando Robayo.

PapaFrancisco5El sobre de primer día. Se imprimieron 900 sobres numerados de primer día. El primer día de circulación fue el 30 de agosto de 2017 y fue matasellado en la ciudad de Bogotá, D.C., Colombia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *